El 10 de agosto será recordado como el día más calurosos del
año, y uno de los más calurosos de los últimos años. Esa noche, la televisión
local comenzaba la sección de deportes comentando “en días así se recomienda no
realizar deporte”, a lo que continuaba el presentador diciendo “sin embargo,
cuatro deportistas vallisoletanos han recorrido 144 km …”
Al final, los cuatro conseguimos acabar lo que nos habíamos planteado. Vencimos a los 144 Km. de recorrido y los 42ºC, con los que inicialmente no contábamos. Mucho esfuerzo, muchas horas, y lo mejor mucha ayuda de los acompañantes que en cada punto de avituallamiento nos tenían preparado de todo para recuperar y reanudar el recorrido.

A las 8.15 entrábamos en el agua, muy buena temperatura, sin sensación de frío, agua limpia aunque sin demasiada visibilidad, corriente a favor. Pocas posibilidades de desviarse, con la orilla a menos de tres metros por cada lado. Como suele ser en este tipo de retos, la natación se convirtió en un trámite de 2,5 Km. sin mucha complicación.



Al completar la carrera, grata sorpresa, los acompañantes habían improvisado un box con todo el material de bici perfectamente dispuesto: bicicletas, casco, zapas, bidones. Perfecto. Casi no nos dejan tiempo para tomar un bocado.
La bicicleta iba a ser otra historia. Por ello nos cambiamos completamente de ropa, siendo lo más importante usar culote de ciclista con badana. Nos esperaban 98 km de mucho calor y con tramos de piedras sueltas que hacían incómodo el pedaleo. Igualmente, habíamos dispuesto varios puntos de encuentro con los acompañantes para que nos fueran surtiendo de líquido y comida. Todo el camino para nosotros, no recuerdo habernos cruzado con nadie. Por fortuna no tuvimos ningún tipo de avería ni pinchazo, así que todo el rato a lo nuestro. Pero tantos kilómetros iban a tener consecuencias. Empezamos con alegría rodando a 28/29 kmh, nuevamente era Javi quien marcaba ritmo y los demás le decíamos que mejor más despacio. Primero fue Óscar quien a los 20 km se quedaba rezagado y teníamos que reducir, después empezaron a agarrotarse los cuadriceps de Alberto. El sol pegando de pleno en la llanura con poco resguardo de sombra. Poco a poco, gracias a las paradas previstas vamos aguantando todos. Javi va entero, continuamente le tenemos que ir frenando para que no se queden los demás que vamos tocados. Hay que aguantar hasta Grijota donde pararemos a comer un poco más en serio. Tampoco hay prisa. Habíamos previsto llegar a Grijota a las 14:00 y lo hicimos unos 40 minutos más tarde.


Finalmente llegamos al punto de transición en Valoria, y sorpresa no están las piraguas, aunque Alberto había venido hablando por teléfono con quien las tenía que llevar y le había asegurado que ya estaba en el sitio acordado. Nueva llamada para preguntar donde está. Por la descripción que da, está unos 6 km más adelante en la esclusa de Corcos. Decidimos seguir con la bici hasta ese punto que según lo previsto deberíamos hacer remando. Llegamos todos y tampoco le vemos. Nueva llamada y resulta que estaba en el punto anterior pero unos 300 metros separado. Nuestros acompañantes vuelven con la pick-up a recoger las piraguas y resto de material. Supone un pequeño retraso. Nos cambiamos de ropa, comemos y vamos preparando lo que podemos. Aparece un coche de rtvcyl y nos hace una pequeña entrevista, que emitieron por la noche junto con otras imágenes en las que aparecemos remando.
Con esta variación sobre el plan, la piragua se queda en unos 16 Km. El principal problema que tememos es que se puedan agarrotar las piernas por el cansancio y con la nueva posición de sentado en la piragua es difícil de resolver. Además hemos visto que las orillas del Canal son poco practicables desde el agua y no hay sitio para salir a tierra. Por lo tanto no nos preocupa acortar la piragua. Remar siempre es más lento que pedalear. Vamos entrando en el agua, el primero es Óscar en un K1, teóricamente es el más lento y ya le cogeremos, luego vamos Javi y yo en K2. Alberto entra más tarde con su K1. El contacto con el agua elimina casi por completo el calor. Salimos despacio para que se una Alberto, pero este tarda. Óscar ha desaparecido por delante, el Canal es una recta inmensa pero no se le ve.
Javi y yo decidimos ir avanzando despacio, pero Alberto no viene. A Javi se le ha movido el asiento y va muy incomodo, hay que buscar un sitio para parar. Alberto sigue sin aparecer, supuestamente no debería tener problemas, luego nos enteramos que sí tuvo problemas al sentarse con fuertes contracturas en cuadriceps y remo a duras penas. Prácticamente le dejamos abandonado a su suerte. Yo, parece que me he recuperado y remo con soltura y fuerzas. Tenemos 12 km hasta la esclusa y el puente que lleva al ITA. Cogemos a Óscar que va bien, pero sin referencias de distancia, yo tampoco soy capaz de situarme aunque ese tramo del Canal hasta Cabezón lo he hecho muchas veces. Como Javi sigue mal sentado seguimos remando para no empeorar su postura. Llegamos a la esclusa 41 donde está previsto un porteo. Allí nos esperan los nuestros que nos ayudan a salir del agua. Javi por fin ajusta el asiento y llega Óscar. También aparece Alberto y nos enteramos de su dolor de piernas. No es capaz de salir por si mismo y le tenemos que levantar entre dos cogiéndole por las axilas. El porteo le viene bien para ir estirando las piernas. Nuevamente al agua, restan 4,6 km, y una última esclusa junto a Tafisa.

No recuerdo la hora de llegada. No era importante. Posiblemente las 19:30. Lo que hace casi 12 horas.

Lo importante es que hemos resistido a los 144 kilómetros en un día muy caluroso.
Al acabar nos llamó la atención la repercusión en prensa que ha tenido el reto. En la dársena nos esperaban de la agencia EFE y de otros medios. Hemos salido en la tele. El día antes entrevistaron a Alberto en la radio.
Al final los cuatro coincidíamos en que esto no lo hubiéramos logrado sin la compañía que hemos tenido. Los amigos y familiares que han ido a nuestro lado por la carretera, que se han pegado la paliza para facilitarnos de todo, estando pendientes de nuestras necesidades. Gracias.
1 comentario:
¡Qué pasada!
¡Enhorabuena!
Publicar un comentario