Blog del Club de Triatlón Pisuerga donde se publican crónicas y artículos de interés.
Páginas
domingo, 26 de septiembre de 2010
250910 TRIATLÓN DE SANTANDER
Allí nos presentamos Óscar Garrote y Mauri. Esperaba encontrarme con Nacho Muñoz y Josemi, estaban en el listado de inscritos. Pero algo les obligó a no asistir. Una pena, que por no andar listos y no apuntarse antes, algunos Tripis se hayan quedado fuera, sobre todo en una prueba que te inscribes y no pagas hasta que no retiras el dorsal.
12 euros separaron a los asistentes de los que se lo perdieron, lo cual en comparación con otros triatlones demuestra que no hay que arruinar a los deportistas con este tipo de pruebas.
De la prueba decir que el mar estaba divertido, con olas a la entrada que tiraban para fuera, pero luego no muy molestas cuando estabas paralelo a la playa. La salida del agua con mayor sensación de pato mareado que de costumbre, en mi caso agravada por la última ola que se quedó mis gafas.
Bici rápida con chupe y cuatro vueltas en circuito ida y vuelta. A mi me toca un pequeño grupo donde la que dejó las cosas claras desde el principio fue Inmaculada Pereiro. Desde la primera pedalada se dispuso a poner su ritmo y los demás que hagan lo quieran. En un principio me viene a la cabeza que no se puede chupar rueda entre sexos, por lo que opto por irme a posiciones traseras. Los jueces no se pronunciaron al respecto dejando hacer. Sólo dos o tres le dan relevos. La primera vuelta, aunque no pasamos de 43 kmh, me dejan las piernas tocadas y decido dejarme llevar. Intento ver donde va Óscar pero no consigo verle. De la bici, me dejó impresionado la actitud de Pereiro. Siendo la que más metros fue tirando, entrando en los giros en primera posición y dando hachazos en la salida de cada giro. En nuestro grupo íbamos todos en fila de a uno. En la última vuelta íbamos recortando a un gran grupo que nos precedía. Nuevamente Inma fue la que puso el ritmo de caza para cogerles un kilómetro antes de boxes. Pereiro sabía que no iba a ser la ganadora ya que delante circulaba Ainhoa Murua, pero tal vez intentaba la segunda posición que ocupo otra triatleta.
La carrera por el paseo del Sardinero, disfrutando del mar, posiblemente por última vez este año.
Al final, Mauri puesto 58 de la general y 9 de V1M en 1h 09:45. Óscar Garrote 107 de la general y 17 de V1M en 1h 16:01. Finalizaron 142.
martes, 21 de septiembre de 2010
CITA INELUDIBLE CON LA BTT. Organizado por Pedro Mena
...esta es la cita que estabas esperando
DÍA : 10 de octubre.
Btt por los alrededores de Riaño.
Por tercer año consecutivo, se vuelve a convocar a todos aquellos TRIPIS y no TRIPIS, a participar de la III quedada en Btt, cierre de temporada. El objetivo principal es pasar una mañana por la naturaleza haciendo deporte y comer todos juntos por la zona. Tras la actividad, un pequeño balance de la temporada.
http://pedrotripi.blogspot.com/2010/09/iii-quedada-en-btt.html
¡Que no te lo tengan que contar!
domingo, 19 de septiembre de 2010
190910 - MEDIA MARATÓN "Ciudad de Valladolid"

http://www.mediamaratonvalladolid.com/docs/clasificaciones/2010/2010_MMVA_General.pdf
Campeonato de España por Autonomías.
Patricia Muñoz, en un fin de semana de competiciones y como no podía ser menos, representó a la selección autonómica en Cangas del Morrazo (Pontevedra) el sábado.
sábado, 18 de septiembre de 2010
180910 - RAID MONTAÑA PALENTINA. BRONCE.

Se dio la curiosa circunstancia de que la prueba de espeleología discurría por la Cueva del Cobre, lugar en el que nace el río que da nombre al Club.
180910 - TRIATLÓN VALBUENA DE DUERO. UN ORO Y DOS PLATAS PARA EL TRIPI
El Tripi se lleva el Oro en Clubes y dos Platas: Nacho Muñoz y Ana Rielo. Oro para la vallisoletana Silvia González.
La actividad del fin de semana no solo se centraba en la Media Maratón Vallisoletana. Los del Triatlón Pisuerga tenían en la agenda otras varias pruebas. Sin duda la más importante fue la relacionada con el deporte que da nombre al Club: el triatlón, en este caso en la ribereña localidad de Valbuena de Duero, que se estrenó con un éxito rotundo en la organización de su primer Triatlón. El pueblo se volcó con la prueba y las bodegas de la zona también hicieron lo propio.
La competición se desarrolló bajo distancia Sprint: 750m de natación en el inmejorable paraje del Duero y la pesquera de Valbuena, el ciclismo se completaba con 20km sobre un trazado llano hasta Pesquera de Duero y media vuelta y, por último, la carrera a pie se desarrolló en la ribera del río que bautiza la Denominación de Origen.
Los Triatletas del Tripi desplazaron un total de 10 deportistas al estreno de esta prueba. Guillermo Sánchez salía primero del agua y después, en el segmento ciclista, fue capaz de llegar en solitario a área de transición. El grupo perseguidor entraba en boxes unos segundos más tarde y fue en la carrera a pie donde se decidió finalmente la prueba. El Medinense Jorge Turrado entraba en cabeza, seguido del Nacho Muñoz del Triatlón Pisuerga y de David Lázaro del Molpesa. En sexta y séptima entraban respectivamente Pedro Hervás y Guillermo Sánchez, que daban al Tripi y junto con Nacho Muñoz la victoria por equipos.
En féminas, una intratable Silvia González salía primera del agua y se mantenía en cabeza liderando la prueba hasta pasar por línea de meta y alcanzar el Oro. Del Tripi, Ana Rielo salío en segunda posición y también fue capaz de mantener durante toda la prueba esta posición alzándose con la Plata, la también Tripi Estrella Mateos entraba en cuarta posición.
También cabe mencionar al Cadete Oscar de Nicolas, del C.D. Parquesol, primero en su categoría y 4º en la clasificación absoluta.
lunes, 13 de septiembre de 2010
120910 - TRIATLÓN de larga distancia SANTIBAÑEZ DE VIDRIALES – SANABRIA – LOS VALLES. ZAMORA
Participación del Tripi accidentada: un pinchazo y dos lesionados.
El domingo 12 la cita de los deportistas del Triatlón Pisuerga era en Santibañez de Vidriales para la celebración de una prueba de larga distancia clasificatoria para el campeonato de España de esta modalidad. Una prueba que consolida su presencia en el panorama nacional con su quinta edición y con su distancia “doble olímpica”: 3000m de natación, 80km de ciclismo y 20km de carrera a pie. La seña de identidad de esta prueba es un entorno magnífico pero duro para la práctica deportiva. Los vallisoletanos del Tripi llevaron a esta prueba a seis componentes que tomaron parte en categoría élite.
La natación en esta prueba no dejó de ser un trámite que cumplir antes de hacer frente al segmento ciclista, donde a la tradicional dureza de la prueba se unió el dios Eolo para hacer de las suyas y conseguir que el sufrimiento fuera aun mayor. En este segmento, Chema Martín tenía que abandonar al pinchar el tubular con un clavo digno de un buen encofrador. Después de los 80km de ciclismo, los otros cinco componentes del Tripi afrontaban los 20km de carrera a pie con desigual suerte: Roberto García supuso la segunda baja al sufrir una severa contractura y Carlos Merino se retiraba en el kilómetro 8 por una inoportuna lesión en un gemelo. Fueron capaces de finalizar sin contratiempos Raúl Garcia, Gonzalo Arranz y Luis Ángel Ortega.
Saleta de Castro en féminas y Pedro Gomes en hombres vencían en la clasificación individual mientras que por equipos hacían lo propio el Fluvial Cidade de Lugo y el Lagunak Saltoki. El club vallisoletano Molpesa se aupaba a la segunda posición mientras que los del Tripi conseguían la quinta plaza.
110910 - II TRIATLÓN CROS MONTAÑA PALENTINA. Patricia Sangrador, Oro

El sábado 11 de Septiembre se celebró en Velilla del Río Carrión la II edición del Triatlón Cross Montaña Palentina. 40 deportistas se daban cita en la localidad del norte de Palencia para participar en una prueba de enorme belleza. El Tripi en esta ocasión estuvo representado por Patricia Sangrador, que ya participó con éxito en la pasada edición.
El segmento de natación, con un agua gélido, era para quitar la respiración de manera casi literal. Para no ser menos, el segmento ciclista se presento duro y técnico. Lo llevadero del tercer y último segmento fue muy celebrado entre los deportistas después de tanta exigencia.
Patricia Sangrador salía floja del agua pero luego en el segmento ciclista y en la carrera a pie cimentó su ventaja subiendo a lo más alto del podio.
domingo, 12 de septiembre de 2010
120910 - III SUBIDA AL PICO ÁGUILA. Por Pedro Mena
Recorrido: Bejar- Candelario- Pico el Águila ( 2.100m)-Candelario- Bejar.
Desniveles: Ascenso→ 1.300m. Descenso→1.300m
Precio de inscripción: 20€ (Incluye→ avituallamientos, camiseta de la prueba, comida)
Valoración de organización: 8. Mejoraría la valizacion.
Premios económicos cojonudos→200€ para los primeros en las dos categorías.
1º-Miguel Angel Heras Hernandez 1h 57m 11sg
1ª- Carmen Mediano 3h 08m
Tripis
25 Ricardo Rojo Alonso 3h 9m 1 sg
38 Pedro Mena Benito 3h 38m
Comienza la carrera, y no hemos corrido ni 150m y ya a muerte a coger altura rapidamente y sin descanso. La gente no afloja y Richard, se marcha entre los 10 primeros. Yo me pongo en mi sitio, como siempre mas atrás, e intentando ir trotado todo el rato hasta el km. 6. Aquí Richard, pasa el octavo y va con la moral a tope. Yo, continuo sin que me pase nadie y preocupándome mucho, comiendo y bebiendo en los dos avituallamiento.
Al llegar a la cumbre, las posiciones de ambos siguen igual, comemos y bebemos algo y para abajo.
Richard, tiene su lucha por intentar descender rapido, pero la falta de técnica hace que le vayan pasando corredores, contabilizando hasta 15. Se desespera. Las piernas, cada vez van mas cargadas y se encabrona. Para mas INRI y a pesar de su esfuerzo, a 2 km de meta le pasa, la que seria la primera femina, quitándole las pegatinas. En un acto de rabia, y en la ultima recta a meta, se casca un exprin, con el objetivo de ganar una posición y asi, sentirse algo mas animado, con tan duro descenso.
Por mi parte, yo, confiaba en descender fenomenal, al encontrarme en un medio que conozco perfectamente. Tenia como referencia un corredor que venia detrás de mi, para ver cuanta distancia era capaz de meterle. Pero que iluso fui. Mis patas estaban sin fuerza, mi corazon iba a tope y la bajada en sus primeros metros, era muy complicada. Tenias que visualizar muy bien por donde ibas a bajar y aun asi, te tocaba echar la mano como apoyo, para poder bajar.
Mi referencia, en vez de dejarla yo atrás, era ella la que me iba sacando distancia. Menudo chasco. Tras pasar el Km. 15, tropiezo y me caigo contra unos arbustos. Joder que suerte. Pero de la tensión que produce el ir a caerte, el gemelo izquierdo se me sube. QUE DOLOR!!! Miro atrás a ver si viene alguien y me puede ayudar. Nadie. Así que agarro mi pierna derecha y apoyo mi pie, sobre la puntera del izquierdo. Consigo que el gemelo vuelva a su sitio y puedo continuar.
Yo que quería hacer valer mi técnica en descenso, no pude y ahora el gemelo, a tocar mas los ......a, aun así pude ir casi todo el rato a trote hasta el Km 17. Tras el avituallamiento y algo ya ciego, en las salida de Candelario, perdi las referencias de por donde iban las balizas y me tire unos 8 minutos dando la vuelta a un parque en busca de las marcas. (iba yo sobrado, para ir haciendo turismo).
domingo, 5 de septiembre de 2010
050910 - TRIATLÓN DE SANTA OLAYA - Plata para el Triatlón Pisuerga

Entre los 130 deportistas que se daban cita en las inmediaciones del club para tomar parte en esta competición, había 8 vallisoletanos que se perdían las fiestas de la Virgen de San Lorenzo: 7 hombres del Tripi y una fémina independiente.
Guillermo Sánchez salió en las posiciones de cabeza y mantuvo el tipo en los segmentos ciclista y de carrera a pie para terminar en 9ª posición. Faltó poco para que, por detrás, le echara mano su compañero de equipo Alberto Ferreras, 11º. Completó la puntuación del equipo Nacho Muñoz con la 32ª posición. En hombres ganó el local Alberto González, del Triatlón el Musel. Por equipos ganaba el premio Triatlón el Musel, el Triatlón Pisuerga se trajo la plata a Valladolid.
En féminas también las locales tuvieron predominio y ganó la prueba Beatriz Tenreiro del Club Triatlón El Musel. La independiente vallisoletana Silvia González, con una buena actuación logró meterse en 45 posición.
http://www.cnsantaolaya.org/index.asp?MP=5&MS=88
050910 - TRIATLÓN DE VALENCIA. Crónica de R. Becerro
Mi 2º tri olímpico. Este además en un entorno fantástico, nadando en la dársena del america's cup, emulando a las F1 por varios tramos del circuito urbano y finalmente corriendo por la marina real. Mis sensaciones nadando fueron muy positivas con un ritmo bastante constante dentro de mis posibilidades (casi pierdo el gorro, tuve que parar para recolocármelo). En la bici al principio fui solo porque los grupos delanteros ya estaban muy lejos, pero al poco de finalizar la primera vuelta me cazo un grupo muy numeroso por detrás, unos 20/30 calculo, y se hizo muy llevadero. La putada fue que me dieron varias arcadas a lo largo del tramo de la bici y quizás eso hizo que en el tramo a pie lo pasara bastante mal y me costo mucho terminar, no digamos coger ritmo, con lo que mi tiempo bajó bastante, de terminar el tramo de la bici en el puesto 250 y caer hasta el 335 final. Finalmente una paellita y pa los madriles a reposar. En mes y medio vuelvo a la carga con el TRI GARMIN de Barcelona.
1º | JORDI PASCUAL | 2:03:13 | ||
335 | RAFAEL BECERRO DE LA TORRE | 2:48:35 | 70 V1m | |
1ª | MARTA GALLART | 2:30:31 |
040910 - TRIATLÓN DE GUADALAJARA. Imanol Manglano PLATA en Sub 23

El Trialtón Pisuerga, presente en multitud de eventos durante el fin de semana, también hizo acto de presencia en Guadalajara a través de Imanol Manglano, que terminaba la temporada debutando en una prueba de estas distancias. Imanol salía algo regazado del agua con 1h 06' y se subía a la bici para recorrer los 80km en un tiempo de 2h44' y remontar posiciones antes perdidas en el agua. En el comienzo de la carrera a pie imprimió un ritmo cómodo pero conforme pasaban los kilómetros se le fue haciendo más duro hasta que, después de varias paradas y bajando el ritmo, consiguió acabar con un parcial en la carrera a pie de 2h 08' y un tiempo total de 6h03'. En la clasificación Sub 23, Imano subió al podio a recoger la plata. Ganaba la prueba el portugués Pedro Gomes con un tiempo de 4h 15'
miércoles, 1 de septiembre de 2010
El triatlón: ¿un deporte para los élite? (por Bárbara Gutiérrez Teira)
DISEÑOS TRIPITROFEO 2024
Estos son los diseños presentados a concurso: 1. Sostiene 2. Llavero 3. Nevermind

-
Los del Triatlón Pisuerga se presentarán el sábado 27 en Bustio (Asturias frontera con Cantabria) para participar en la 3ª edición del Cuadr...
-
Estos son los diseños presentados a concurso: 1. Sostiene 2. Llavero 3. Nevermind
-
El “Tripitrofeo” es un galardón que se entrega anualmente a los deportistas del Club Deportivo Triatlón Pisuerga con relevante participaci...